Quantcast
Channel: arquitextonica.net » ARQUITEXTONICA
Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

SmartLab Granada 2013: Diseño Informacional.

$
0
0

El pasado 1 de febrero acudimos como ponentes invitados a las presentaciones de clausura del primer taller de diseño generativo de SmartLab Granada.

Fue una jornada intensa, interesantísima y con una serie de potentísimas ponencias a cargo de varios compañeros especialistas en diseño computacional y generativo, que además de ponernos las pilas nos hicieron pasar un día inolvidable. Y aprovechamos para dar las gracias en especial a Carlos Espigares por su confianza y hospitalidad.

Durante la tarde, pudimos disfrutar de los interesantes trabajos desarrollados en el workshop que fue tutelado por Miguel Vidal. Miguel es co-fundador de FrikeArq, uno de los referentes más interesantes y capaces en cuanto a diseño generativo y especialistas en formación. Si buscáis cursos de GrassHopper, diseño generativo, Arduino, y similares en la zona centro de España, no dudéis en contactar con ellos.

Como os contábamos, además de los trabajos de los alumnos, pudimos ver trabajos de muchos compañeros que están abriendo líneas de un elevadísimo interés por su capacidad de innovación en la arquitectura:

Ana Belén López nos mostró un atisbo de Cartografías del deseo, trabajo de investigación que está desarrollando en la Universidad Politécnica de Madrid. Ana Belén es premio especial al mejor trabajo de investigación del Certamen Arquímedes por su proyecto “Patrones de Intimidad”.

Rafael Urquiza, Dr. Arquitecto y Master en Arquitectura Digital por la Universidad de Melbourne (Aus). Es cofundador de lem3a arquitectura avanzada, joven y prometedora empresa andaluza. Nos desplegó el triple enfoque de su empresa Laboratorio – Estudio – Máster de Arquitectura Avanzada de Andalucía (lem3a). Con proyectos de una gran solidez que evidencian la amplitud de vías de desarrollo profesional y laboral que tienen las tecnologías de la información aplicadas a la arquitectura.

José Luis García del Castillo estuvo con nosotros en espíritu digital por videoconferencia, dejándonos deseosos de que contara en detalle sus trabajos en el Harvard GSD y el intenso trabajo que desarrolla a nivel internacional junto a su hermano Fernando como formadores en diseño computacional en su empresa Parametric Camp.

Roberto Molinos, director de Modelical y docente IE University Madrid. Nos dejó admirados con la claridad y contundencia de su trabajo como consultores especializados en aplicación de tecnologías de la información para la optimización y diseño de arquitectura, y nos adelantó algunas pinceladas del AlgoMad de este año, que promete muchísimo y del taller que dirigirá dentro de poco en el SmartGeometry 2013.

Javier Fernández García, Dr. Arquitecto y profesor de proyectos arquitectónicos en la ETSA Granada, además de una de las mentes más despiertas y generosas en estos temas estuvo acompañándonos vigilante. La falta de tiempo hizo que no pudiera contarnos sus trabajos como los que desarrolla como coordinador de CWlab.

Para nuestra intervención (que podéis ver arriba) tratamos de esbozar lo que pretendemos que sea la investigación doctoral de Miguel: “Diseño Informacional”. Un proyecto de investigación con el que pretendemos acercar la tecnología y el potencial de lo informacional a las prácticas de arquitectura más cotidianas.

Desde aquí agradecemos a SmartLab Granada y a todos los alumnos y compañeros que intervinieron en la jornada por hacernos pasar un rato genial y provocarnos una enorme subida de adrenalina intelectual.

The post SmartLab Granada 2013: Diseño Informacional. appeared first on arquitextonica.net.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 11

Trending Articles