Quantcast
Viewing latest article 10
Browse Latest Browse All 11

Herramientas para producir arquitectura. (Y con esto nos referimos a los cacharros que usáis para trabajar con el ordenador)

Image may be NSFW.
Clik here to view.
2014-12-06 13.32.15-1

Un rato de asueto para escribir uno de esos posts de sábado y que son un claro ejemplo de inanidad: contaros sobre algunas herramientas que usamos para producir arquitectura.

Hace poco, tras la actualización de OS a Yosemite, las wacom graphire que llevaban catorce años funcionando a la perfección, pasaron a convertirse en inútiles alfombrillas de mouse porque a wacom no le da la gana hacer drivers para un producto tan antiguo.

Llevaba unos días con el runrun y el pasado cybermonday, buscando una tableta wacom nueva –creo que no hay periférico que las iguale para dibujar digitalmente– me encontré con las Bamboo Pad a 19,90€ envío incluido.
Como estaba dispuesto a desembolsar los setentipico euros de la Intuos básica, pensé que merecía la pena arriesgarse y comprar solo este cacharrito y ver si era suficiente.

Mi experiencia en esta tarde y media de uso es bastante favorable.

Pros:

  • Aunque parece pequeña, el área de trabajo es toda la superficie del cacharro y el espesor es mínimo, lo que la hace, para mi, mucho más cómoda que las de tamaño superior.
  • Es un trackpad multitáctil. Solo hay que levantarel lápiz entre los dedos –como cuando tecleamos algo sin soltar el lápiz con el que estamos escribiendo– y tienes funciones multitáctiles. Muchísimo más ergonómico que el trackpad centrado fruto del equilibrio territorial entre mano izquierda y derecha.

Contras:

  • El lápiz es de juguete. Se queda chico en mis manazas y el botón derecho, al no sobresalir, se pierde y tienes que andar dándole vueltas al lápiz en los dedos.
  • Una desventaja muy específica de mi workflow. Trabajo con el portátil conectado a un monitor de 13″. Doble pantalla. Pues la bamboo pad me deja sólo trabajar en uno o en otro de los monitores o me reparte el área de la tableta para que abarque los dos a la vez (con lo que ya se hace demasiado pequeña). Un tema de controladores un tanto estúpido porque antes de instalar los drivers oficiales, la tableta funcionaba (sin capacidades multitáctiles) y me dejaba saltar entre pantallas.

El otro cacharro es un Logitech M570 trackball que llegó el estudio en un intento de aliviar las molestias del repetitive strain injury. Usándolo para CAD no he conseguido la precisión necesaria, lo que implica una reducción importante de la velocidad de crucero que se puede llegar a alcanzar cuando nos metemos en esas tareas de dibujo repetitivas. Sin embargo, para GrassHopper, un programa que se basa fundamentalmente en pinchar, arrastrar, hacer zoom y encuadre, o para estudiar en PDF, donde tienes que hacer scroll y subrayar durante muuucho tiempo… para eso es una auténtica maravilla.

En fin, inanidad agotada…

¿Cuales son vuestras herramientas favoritas para hacer arquitectura?

The post Herramientas para producir arquitectura. (Y con esto nos referimos a los cacharros que usáis para trabajar con el ordenador) appeared first on arquitextonica.net.


Viewing latest article 10
Browse Latest Browse All 11

Trending Articles